CÓMO DISEÑAR UN SISTEMA DE HVAC. SISTEMAS DE DUCTOS, SU CLASIFICACIÓN Y CUÁNDO USARLOS.

Share it with your friends Like

Thanks! Share it with your friends!

Close

Hola amig@s en este video de como diseñar un sistema de HVAC, les voy a mostrar que son sistemas de ductos, su clasificacion y cuando usarlos de acuerdo a su forma y material.

No olviden suscribirse y darle like.

Muchas Gracias.

Si quieren pertenecer al grupo de whatsapp, sigan el siguiente enlace:

Si quieren pertenecer al grupo de telegram:
https://t.me/joinchat/McfbABJfGSxFDmy0jG0VAQ

Link Manual Carrier:
http://www.mediafire.com/file/oosdxhv7hb1btzv/131711461-Carrier-Manual-de-Aire-Acondicionado.pdf/file

Link Software HAP:
https://www.carrier.com/commercial/en/us/software/hvac-system-design/hourly-analysis-program/

Manual HAP en espanol:
http://www.mediafire.com/file/s808albmunictwa/document.pdf/file

Pagina de Facebook:
https://www.facebook.com/Jose-J-Diaz-104829654522735/?modal=admin_todo_tour

Pagina de Instagram:
https://www.instagram.com/josejdiazt/?hl=es

Pagina de Twitter:
https://twitter.com/EngJoseJDiaz

  • Rating:
  • Views:591 views
  • Tags: -
  • Categories: HVAC

Comments

Ricardo Mosquera says:

Muy útil su información. Quiero saber si usted me puede hacer los cálculos de los ductos para la instalación de aire acondicionando en mi casa.
Es una vivienda pequeña de un piso ubicada en Orlando Fl.

Bernardo Martínez Ortíz says:

Muchas gracias hermano, si está dentro de sus posibilidades, agradecería actualizara el link de acceso al grupo de WhatsApp, dice ya se modificó.

Manuel Gomez says:

Eso es un montaje con UTA ( unidad de tratamiento de aire ).

Felipe BUENO CHAVEZ says:

GRACIAS JOSE, EXCELENTE APORTE COMO SIEMPRE, SEGUIMOS ADELANTE, BENDICIONES

@hdzpalma91 says:

Genial, suscrito para ser mejor profesional!!

Diego Arias says:

muy buena explicación !!! muchas gracias

Danny Marquez says:

Excelente ingeniero…

Kelvin Padilla says:

COMO SIEMPRE, EXCELENTE EXPLICACION

César Barrios says:

Hola Jose gracias por tu vídeo excelente material; aprendí bastante sobre esos ductos de tela y sus aplicaciones en el mercado, aunque los ejemplos que mostró no se podía apreciar donde iban colocadas las rejillas de suministro de aire que seria interesante ver. Apoyando el comentario de Melissa; yo también he instalado ductos de P3DUCTAL son muy buenos vienen con accesorios y herramientas de corte que permiten trabajar la lamina directamente en obra, estan laminas se fabrican en Europa y en algunos países de latinoamerica ya se comercializan, en el caso de los Estados Unidos, desconozco si se comercializa. Un saludo y vas bien amigo abrazos.

Luis Reyes says:

muchas gracias por la iniciativa y el Aporte! Espero aprender mas sobre este tema tan interesante! Saludos desde Vnz.

Melissa Perera says:

Faltó el material más novedoso: poliuretano revestido en aluminio, es más limpio, liviano, fácil de limpiar, existen varias marcas en el mercado, la mejor y original P3ductal, ya que es formulado al agua lo cual tiene poca participación en un incendio, y es más fácil de construir, ya que no se requiere de maquinaria sofisticada.

Gabriel Alonso Garcia Leon says:

Muy buen video teórico introductorio a los ductos en el mercado ,
Nosé si Podrías hacer un vídeo sobre el dimensionamiento de ductos textiles ? , Que caída de presión asumirn, nosé si 0.1 inca/100ft , o se tiene q calcular de otra forma , es una tecnología muy bonita q no conozco.
Estaría agradecido se hace un vídeo de como dimensionarlos.

Hernan Jose Blanco Ochoa says:

Buen aporte Ing!

luis ivan Salgueiro says:

muchas gracias inge

Carla De Sousa says:

Excelente profe, muchas gracias.

Miguel Alejandro Castillo Mejias says:

Muchas gracias profesor.

Write a comment

*